Los Mejores Complementos para Divi Theme

Sin duda Divi Theme se ha convertido en uno de los mejores temas para WordPress, un tema que esta en constante evolución y que cuenta con una gran comunidad de usuarios. Si bien Divi Theme es uno los temas que ofrecen más posibilidades al momento del diseño, es posible que alguna vez necesites algunas funcionalidades extra y tengas que recurrir a plugins de terceros, así que pensé porque no hacer una lista de complementos de terceros para Divi Theme, y aquí la tienen.

[toc]

¿Es necesario utilizar complementos para Divi Theme?

La respuesta es ni, es decir, es necesario utilizar complementos siempre y cuando la funcionalidad que deseas no venga dentro de Divi Theme y realmente este dando solución a una de tus necesidades, y digo esto porque realmente he visto proyectos donde se han instalado una gran cantidad de plugins por desconocimiento de las posibilidades que ofrece el constructor visual "Divi Builder" de Divi, por eso antes de ir por un complemento, mi recomendación es que aprendas a sacarle el máximo partido a este tema.

QuadMenu

Hace poco apareció este plugin que se trata de un megamenu que permite todo tipo de modificaciones en el menú de Divi Theme. He tenido la oportunidad de probar Quadmenu y hacer una review al respecto, en ese caso me atrevo a decir que es el mejor megamenu para Divi Theme, en caso de que tengas interes puedes leer mi review de Quadmenu aquí.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2KGx5xk' target='_blank' size='medium']VER DIVI QUADMENU[/thrive_link]

Divi Booster

Divi Booster por lo que he visto es uno de los plugins más utilizados por la comunidad Divi. Para aquellos que no quieren pelearse con codigo CSS para personalizar tu diseño, Divi Booster es un complemento que te permite trabajar sobre aspectos de personalización que no encuentras actualmente en Divi Theme.

Realmente podría listar todas las nuevas funcionalidades que este plugin aporta pero la lista se haría muy extensa, por lo que si quieres saber un poco más acerca de este plugin lo que te recomiendo es que ingreses al sitio web oficial y lo verifiques tu mismo. Algunas de las personalizaciones trabajan sobre:

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi LearnDash Kit

Divi LearnDash Kit es el plugin ideal para quienes trabajan con el plugin profesional para creación de cursos online "LearnDash", este plugin añade módulos específicos para LearnDash dentro de Divi Builder.

En caso de que quieras crear una plataforma de cursos online con LearnDash + Divi Theme, este es el complemento ideal para sacar le máximo partido de estas dos herramientas.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi BreadCrumbs Module

Añade la función de migas de pan (BreadCrumbs) a Divi Builder. Para quienes tienen obsesión por el SEO, sabemos que las migas de pan es uno más de los factores que Google tiene en cuenta en referencia al SEO on page. Este plugin te permite generar tus propios BreadCrumbs y añadirlos a las páginas de tu sitio web.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Code Snippet

Si bien Divi Builder ya cuenta con un modulo para insesión de codigo, Divi Code Snippet soporta 154 lenguages de programación en caso de que tengas que hacer algo más especifico.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Password Box

Este plugin GRATUITO permite mejorar el diseño de las pagina o entradas protegidas por contraseña.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Module Mate

Divi Module Mate añade 30 nuevos modulos a tu Divi Builder, lo mejor es que es GRATIS, este plugin habilita modulos de terceros como por ejemplo ACF (advanced custom fields) entre tantos otros.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Ultimate Divi Bundle

Se trata de un pack de plugins que incluye:

La explicación de cada uno de estos plugins la tienes más adelante asi que sigue leyendo el articulo. El precio de este plugin es de 89u$d al año y te permite utilizarlo en sitios web ilimitados.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

A Big List Of Divi Module

Aqui podrás ver una extensa lista de modulos para Divi Builder, un listado de plugins gratuitos y profesionales que no puedes dejar de ver.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Icon Expansion Pack

¿Los iconos que vienen por defecto en Divi Builder no son suficientes? entonces instala esta plugin gratuito que te permite añadir +300 nuevos iconos que puedes utilizar para la creación de tus paginas o entradas en tu sitio web.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Icon Party

Es sabido que uno de los principales inconvenientes que nos encontramos en Divi Theme, es que esta muy limitado a la cantidad de enlaces sociales que puedes aplicar en la cabecera de tu sitio web y el pie de pagina.

Divi Icon party permite añadir 20 nuevos iconos sociales que podrás configurar en las opciones de configuración de tu Divi Theme.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Extras

Cuando hablamos de Diseño Web, generalmente hablamos de Divi Theme en este caso pero cuando hablamos de diseño de Blog hablamos de Extra Theme, uno de los mejores temas para creación de blogs profesionales, si bien ambos temas utilizan Divi Builder, en lo que refiere a creación de blogs, Extra Theme supera por mucho a Divi Theme, este modulo permite mejorar el aspecto visual de tu blog en Divi Theme a través del uso de modulos que aportan el diseño de Extra Theme.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Switch

Divi Switch lleva lo relacionado a la personalización de Divi Theme al siguiente nivel. Divi Switch aporta una gran cantidad de nuevas opciones de personalización a Divi Theme, más de 50 nuevas opciones que no requieren ningun tipo de codigo. Divi Switch es considero como uno de los mejores complementos para Divi Theme.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Ghoster

Para quienes trabajan diseñando sitios web para terceros, Divi Ghoster es la mejor opción si queremos ocultar cualquier tipo mencion a Divi Theme dentro del panel de administración de WordPress. Divi Ghoster permite añadir tu propia marca a Divi Theme.

Tambien no permite que plataformas como scanwp permitan reconocer cual es el tema que se esta utilizando en tu sitio web.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2P9W0Lp' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Tweaker

Divi Tweaker aporta una serie de configuraciones que ayudan a mejorar el rendimiento y tiempos de carga de Divi Theme. Actualmente esta en versión beta pero ya cuenta con mañas de 2000 descargas, el precio actualmente es insignificante 1 u$d.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wlPJFv' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Fullwidth Header Extended

Este modulo mejora el aspecto visual de los encabezados de tu sitio web a partir de la implementación de todo tipo de animaciones.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wlPJFv' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Map Extender Module

Si quieres personalizar al maximo los mapas de Google de tu Divi Theme, Map Extender Module es el plugin que necesitas. Este plugin permite trabajar en el diseño de los mapas de forma profesional. Map Extender Module cuenta con más de 74 estilos predefinidos para la creación de maps, el listado de posibles configuracioens es muy extenso asi que te invito a que revises cuales son las posibilidades tu mismo en el sitio web oficial.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wlPJFv' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Perky Animate

Para clientes exigentes o diseñadores web amantes de las animaciones, yo no soy uno de ellos, Perky Animate es un plugin para Divi Theme que añade una gran cantidad de efectos para que puedas trabajar tu contenido.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wlPJFv' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Slider Animate

Si bien a mi parecer los sliders ya han no tienen mucho sentido, siempre podemos encontrarnos con clientes que quieran tener un slider profesional en alguna sección de su sitio web, quienes trabajamos hace tiempo con Divi Theme sabemos que los sliders no cuentan con una gran cantidad de opciones de configuración, para dar solución a ese problema puedes probar Divi Slider Animate que añade una nuevo modulo de ancho completo para creación de slider de aspecto profesionales.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wlPJFv' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Lightbox Anypage Plugin

Un plugin gratuito que permite aplicar efecto lightbox en cualquiera de las secciones de tu sitio web.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wlPJFv' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Bars

Este plugin permite añadir todo tipo de llamados a la acción a traves del uso de barras de promoción que se adaptan a la perfección a Divi Theme. Este plugin permite la integración con los herramientas más populares de email marketing.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wr1FF7' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Overlays

Es un plugin que permite la creación de efectoc overlay o popup para contenido. Con Divi Overlays puedes por ejemplo crear formularios de contacto que se muestren en formato popup.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wr1FF7' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Logo Swap

Un simple plugin que permite modificar el logotipo de tu sitio web cuando el usuario hace scroll, siempre y cuando estés utilizando la configuración de menú fijo.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wr1FF7' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Admin Color Scheme

Si quieres unificar la apariencia de tu panel de administración al color que tiene por defecto Divi Theme, entonces puedes utilizar Divi Admin Color Scheme, realmente me parece un poco friky este plugin pero bueno, en caso de que quieras modificar los colores de tu backend te ahorrarias el pelearte con los estilos css.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wr1FF7' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Dashboard Welcome

En caso de que quieras personalizar la pagina de bienvenida de tu backend y mostrar tu propio contenido para ti o para tus clientes. Divi Dashboard Welcome te permite añadir algunas funciones muy interesantes como pueden ser:

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2wr1FF7' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

A Mobile Friendly Divi/Extra Page Builder

Si alguna vez has intentado modificar tu sitio web a través de tu teléfono móvil, es posible que hayas experimentado algún inconveniente con Divi Builder y como se visualiza en estos dispositivos, este plugin mejora el aspecto visual de Divi Builder en dispositivos móviles.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Automatic Divi Testimonials

Este plugin permite a los usuarios enviar su propios testimonios para ser insertados en tu sitio web, al mismo tiempo cuenta con opciones de personalización que mejoran la estética de los testimonios de tu sitio web.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Blog Customizer

Añade nuevas plantillas que pueden ser aplicadas a tu blog.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Blurd Extender

Mejora las opciones del modulo Blur de Divi Builder. Este plugin puede ser utilizado para crear secciones visualmente más atractivas a través de la utilización de iconos, imagenes y textos.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Icon King

Otro plugin que permite añadir una gran cantidad de iconos a Divi Builder, Divi Icon King utiliza Font Awesome & Material Icons, en total son casi 2000 iconos que añade este plugin.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Mobile Menu

Añade opciones de personalización al menú en formato móvil.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Post Extended

Mejora la estetica de como se muestra las entradas de tu blog con Divi Post Extended.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Shortcodes

Este plugin permite añadir un shortcode a cualquier modulo creado en la libreria de divi para que puedas utilizarlo dentro de un modulo de Divi Builder.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Staff

Este plugin permite añadir una gran cantidad de opciones de configuración para los que necesitan mostrar a los miembros del equipo de trabajo.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Team Members

Otro modulo que permite trabajar de forma avanzada en como mostrar a los miembros del equipo de trabajo. Divi Team Members cuenta con 56 layouts predefinidas.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Video Lightbox Module

Añade la función de lightbox a los videos que añadas a tus publicaciones.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Visual Footer

Este plugin permite modificar la sección del pie de pagina donde escribes el copywrite de la misma, a través del uso del editor de texto que viene por defecto en las entradas o paginas de tu WordPress.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Weather

Este plugin permite añadir un modulo con el cual puedes mostrar el clima de una ciudad determinada. Divi Weather incluye 2000 ciudades y proporciona el clima en tiempo real gracias a Open Weather Map Api.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Divi Booked

Añade un completo sistema de Booking a tu sitio web. Este plugin permite que los usuarios reserven dia y hora de su cita, al mismo tiempo también ofrece la posibilidad de recibir pagos en linea a través de paypal.

[thrive_link color='orange' link='https://www.montereypremier.com/divi-marketplace/divi-plugins/' target='_blank' size='medium']VER DEMO[/thrive_link]

Fuente

Conclusión

Bueno cuando comencé a hacer esta lista realmente pensé que no la terminaría nunca, pero bueno al final me he dado cuenta que he encontrado algunas plugin muy interesantes y por sobre todas las cosas algunos gratuitos que pueden ser muy interesantes.

Respecto a utilizar o no complementos, creo que es una decisión muy propia y tiene que ver también con los requerimientos que pueda tener el proyectos que estes desarrollando, lo importante aquí es que ahora ya sabes que hay muchos complementos para Divi Theme que pueden ayudarte a mejorar tus proyectos. Si hay algún complemento que crees que debería estar en esta lista entonces, deja un comentario.

CrocoBlock: El Complemento Ideal para Elementor

Para aquello fanáticos de Elementor hoy les traigo una review de CrocoBlock, una suite de herramientas pensada para trabajar con Elementor. CrocoBlock aporta son nuevas funcionalidades a través de la integración de plugins especialmente desarrollados para Elementor, al mismo tiempo ofrece uno de los mejores temas para Elementor Kava PRO, hasta aqui solo una breve introducción porque ahora toca que les cuente cual fue mi experiencia con esta herramienta.

[thrive_link color='orange' link='http://bit.ly/2BkurNt' target='_blank' size='medium' align='']Ver Crocoblock[/thrive_link]

[toc]

Introduccíon

En realidad no fui yo quien ha llegado a Crocoblock sino que ellos llegaron a mi, me suele pasar que empresas que desarrollan temas o plugin profesionales me piden una review de producto a cambio de regalarme una licencia del mismo. Antes que nada debo decirles que no siempre acepto el trato, porque si pruebo la herramienta y no la considero del todo buena prefiero no hacer la review.

En el caso de Crocoblock había un par de cuestiones que llamaron mucho mi atención, la primera y principal es que trabaja con uno de los mejores constructores visuales que hay dentro del mundo WordPress y no porque lo diga yo sino que pueden ver las review de elementor en la pagina oficial de WordPress.org, y la otra cuestión que me pareció interesante es que se trataba de un producto que ofrecía muchas soluciones a problemas comunes que te puedes encontrar cuando trabajas con WordPress.

Les Presento a Crocoblock

Ahora que ya sabes como llegue a Crocoblock, toca explicar un poco más a fondo de que se trata. Hace ya tiempo que vemos que WordPress va cada vez más en la dirección de los constructores visuales y mas desde la llegada de Gutemberg, los constructores visuales definitivamente son una solución facil, practica y que ofrecen una gran cantidad de soluciones.

De cuestiones como están surgen empresas como Crocoblock que lo que han hecho básicamente es decir, vamos a desarrollar un producto que se adapte a la perfección a un plugin que tiene + de un millon de descargas y que tiene una valoración de 5/5.

Pero eso no es todo, han dicho vamos a desarrollar un producto que aparte mejore un producto que es muy bueno y de esa combinación surge Crocoblock, suena bien ¿no? Si sigues leyendo veras que no te estoy engañando.

Requerimientos recomendados

Una de las cuestiones que siempre tengo muy presente antes de probar un plugin o un tema es saber cuales son los requisitos que este necesita, en el caso de Crocoblock los requisitos que necesitas son los que requiere Elementor.

En este post donde explico cuales son los hosting recomendados para WordPress puedes encontrar diferentes opciones de Hosting que cumplen con estos requerimientos técnicos.

Crocoblock por dentro

¿A que accedes cuando adquieres Crocoblock?

Plugins

Jetplugin Set, se trata de un pack de plugins creado especialmente para Elementor que permite añadir nuevas funciones en tan solo un par de clics a tus diseños. Este set esta compuesto por 9 plugins:

JetElements: este plugin añade +40 funciones al constructor visual "Elementor", estos funciones cuentan con una gran cantidad de opciones de personalización, aquí puedes ver más información acerca de JetElements.

JetMenu: Es un plugin que permite la creación de Mega Menús con un sencillo editor que utiliza Drag & Drop,

JetBlog: Este plugin añade nuevos widgets a Elementor con el propósito de crear contenidos más atractivos a visuales relacionados a tu blog como por ejemplo grillas de contenido las cuales son personalizables.

JetTabs: Un plugin que permite agrupar todo tipo de contenido a través del uso de pestañas.

JetReviews: Ideal para aquellos que hacen review de productos. 

JetTricks: Añade todo tipo de efectos visuales que permite animar el contenido. 

JetWooBuilder: Añade una gran cantidad de widgets para Woocommerce.

JetBlocks: Permite añadir widgets a tus cabeceras o pie de pagina, por ejemplo un formulario de login.

JetThemeCore: Permite la creación de paginas con un solo clic, este plugin importa paginas ya creadas listas para que modifiques el contenido.

Jetengine: Añade todo tipo de funciones para mostrar contenido de forma dinámica.

Kava PRO

Todo buen constructor visual debe estar acompañado de un tema, seguramente te haya pasado de instalar Elementor en un tema gratuito y decepcionarte un poco... En este punto Crocoblock ha desarrollado de un tema que se adapta a la perfección a Elementor y que al mismo tiempo ofrece una gran cantidad de personalizaciones.

Kava cuenta con una versión gratuita que puedes descargarte desde Crocoblock, ahí mismo también puedes encontrar la versión PRO a la cual accedes cuando compras la membresia de crocoblock.

En Crocoblock hacen referencia a un tema con el cual puedes crear cualquier sitio web y esto es algo que quienes trabajan en diseño web agradecen, Kava PRO es una tema multi-propuesta, es decir que la gran cantidad de opciones de configuración acompañado a Elementor + los plugins de Crocoblock te permiten hacer prácticamente lo que quieras.

Kava PRO también cuenta con demos que puedes importar para no comenzar tus diseños desde cero.

Cabeceras y Pié de Pagina

A mi parecer el diseño web no debe ser complejo, lo que quiero decir con esto es que los menú son como son y los pie de pagina lo mismo, los usuarios de Internet se han acostumbrado a un tipo de navegación y siempre digo que de alguna manera tenemos que intentar tener un diseño limpio y fácil de entender para el usuario, pero nunca esta demás por personalizar el diseño a tu gusto y no sentir que estas limitado.

Quienes trabajamos con WordPress sabemos que muchos temas profesionales limitan el diseño de la cabecera o el pie de pagina a unos cuantos diseños predefinidos, esta claro que la mayoría permite modificar tipografías, tamaño de letra, colores, etc, pero en el caso de Crocoblock aparte de la personalización también cuenta con elementos que puedes agregar a estas secciones.

Banco de imágenes

Realmente esto fue algo que me sorprendió bastante, y es que dentro de la membresia de Crocoblock tienes incluido un amplio banco de imágenes categorizado que puedes utilizar en tus diseños.

Instalando CrocoBlock

En principio tengo que comentarte que la instalación depende de lo que tu necesites hacer, como he comentado Crocoblock ofrece una serie de plugins que se adaptan a Elementor, un tema profesional y acceso a un banco de imágenes profesionales.

En este punto diria que tienes varias opciones en relación a la instalación:

Super Easy Installation Pack

JetTheme Wizard: Se trata de una completa instalación del pack de Crocoblock, por lo que si utilizas esta instalación lo que consigues es tener un sitio web completo con contenido de demo y los plugins que requiera.

Easy Installation Pack

A diferencia del primer pack de instalación, aquí instalarias KAVA PRO + un Childtheme + JetPlugins Wizard que se trata de un pack de plugin + contenido demo.

Plugins

La tercera opción son los plugins, en este caso si por ejemplo ya tienes tu sitio web creado con Elementor y quieres añadir nuevas funciones lo que puedes hacer es instalar aquellos plugins que necesitas únicamente.

Mi instalación

En mi caso opte por la primera opción, donde se trata de un Wizard donde eliges una demo y te instala todo los plugins que requiera esa demo + el contenido de ejemplo. No mucho para decir acerca de la instalación, fue bastante sencillo y al finalizar tenia mi sitio web terminado, luego solo queda comenzar a modificar el contenido.

Crocoblok añade nuevos botones dentro de tu menu principal de panel de administración de WordPress:

Demo Content: Te permite importar sitio web demo con tan solo un clic, también permite exportar el contenido.

Plugins Wizard: Una vez instalado los plugins y las demo en este apartado podrás ver la información de sistema que comprueba la compatibilidad de tu hosting en relación a los plugins.

JetMenu: Este plugin te permite trabajar la opciones de configuración del menú de tu sitio web.

CrocoBlock: Te aporta información acerca de tu licencia, los plugins que tienes activos, el tema que tienes activo, los skins que puedes instalar, opciones de configuración y la guía del usuario.

Elementor

Respecto a Elementor encontraras algunas diferencias si instalas algunos de los plugins anteriormente mencionados, encontraras nuevas opciones dentro de los elementos que puedes utilizar para la creación de paginas con Elementor.

Precio de las membresias

Crocoblock ofrece 3 tipos de membresias que puedes adquirir en su sitio web:

En los 3 planes de membresia accedes al mismo contenido, lo único que varia es lo mencionado arriba.

[thrive_text_block color="note" headline="Accede A Crocoblock"]Consigue Crocoblock ( Plugins Profesionales para Elementor + Kava PRO + Banco de Imagenes Profesionales) [/thrive_text_block]

Conclusión

En principio debo decir que Crocoblock me ha sorprendido pero por sobre todas las cosas tengo que decir que siempre apoyare a las empresas que buscan soluciones que estén al alcance de cualquier usuario.

Puntos a descatar:

Empresas como Crocoblock o Elegantthemes son empresas que están en una constante evolución y que al mismo tiempo entienden las necesidades de los usuarios. Si estas pensando en adquirir Crocoblock para tus próximo proyectos web lo considero una muy buena opción, ya me cuentas tu experiencia.

[thrive_text_block color="note" headline="Responsabilidad del Afiliado"] Algunos de los enlaces en esta publicación son "enlaces de afiliado". Esto significa que si haces clic en el enlace y compras el artículo, recibiré una comisión de afiliado ".[/thrive_text_block]

LearnDash: El Mejor Plugin para Creación de Cursos Online

¡Hola! que tal, si como lo has leído en el titulo, hoy vengo a contarte porque para mi LearnDash es la mejor plugin para creación de cursos online para WordPress, hace poco he escrito un articulo donde te explico como fue mi experiencia hasta llegar LearnDash, por todo lo que tuve que pasar hasta decidirme por este plugin. Puedes ver ese articulo aquí: Como he conseguido crear mi propia academia de cursos online. 

Pero bueno la principal razón por la que he decidido hacer este post es porque me ha costado mucho encontrar información en español acerca de Learndash.

En esta oportunidad quiero explicarte a fondo cuales son las características de este plugin, lo voy a desplumar para que puedas conocer como funciona y cuales son los beneficios de trabajar con LearnDash.

[toc]

¿Qué es LearnDash?

Bueno, como ya te he comentado antes LearnDash no es un tema, se trata de un plugin profesional que al instalarlo en tu WordPress te permite desarrollar cursos en linea, hasta ahí vamos bien y podríamos discutir si es mejor trabajar con un LMS (moodle u otros) o directamente trabajar con WordPress y un plugin.

learndash

Yo particularmente decanto por lo que a mi parecer es practico y me funciona, podrias desarrollar tus cursos con Moodle seguramente, pero tienes que estimar el tiempo que tal vez tendrias que dedicar a aprender como funciona esa plataforma.

Siempre intento basar mis artículos en mi experiencia, es decir que si estoy escribiendo este articulo es porque he probado otros plugins, otros temas y otras plataformas, no puedo decir al 100% que LearnDash es la mejor opción pero si puedo decir que de todo lo que he probado me quedo con el.

Quienes Utilizan LearnDash

No es un dato menor saber que hay muchas grandes empresas que utilizan LearnDash para la creación de sus plataformas de formación online, de alguna manera saber que hay grandes proyectos que actualmente lo utilizan da un toque de credibilidad y por sobre todas las cosas rompe un poco con el mito instaurado de que WordPress no es escalable.

Empresas que utilizan LearnDash

Puedes ver un poco más de información acerca de esto en el sitio oficial de LearnDash.

LearnDash por Dentro

Bien llegado hasta este punto lo que haré es comenzar a desglosar cada uno de los puntos que esta plataforma abarca. Solo instalar el plugin LearnDash añade un botón en tu menú principal que cuenta con varios elementos.

Cursos

LearnDash te permite crear varios cursos, es decir que tanto si quieres crear un unico como curso si también quieres crear una academia, en ambos casos este plugin aplica sin ningún problema. La creación de cursos no es nada complejo ya que tiene un aspecto similar al de la creación de una entrada o pagina. La única diferencia en este punto es que debajo del cuadro de texto tendrás una opciones configurables que serán aplicadas al curso que estas creando.

Estructura de los cursos con LearnDash

Curso > Lecciones > Temas > Cuestionarios

Configuraciones del Curso

Temario del Curso

Para la creación del temario del curso LearnDash cuenta con un Course Builder como le dicen ellos, esto permite crear directamente las lecciones,  los temas y los cuestionarios desde la misma pagina de donde estas creando el curso, eso si luego deberás generar el contenido de cada una de las lecciones o temas accediendo a ellas.

Configuraciones de la rejilla del curso

Esta función te permite decidir que contenido vas a mostrar en la rejilla de cursos, por ejemplo podrías poner un vídeo presentación del curso.

Lecciones

Las lecciones también tienen sus propias opciones de configuración. Déjame gratificarlo un poco mejor, imagina que estas desarrollando un curso de WordPress, bien las lecciones serian los módulos del curso y los temas serian las clases que forman parte de ese modulo. Por ejemplo:

Introducción (Lección)

Las lecciones tiene sus propia configuraciones, que también las encontraras debajo del cuadro de texto de WordPress que ya tanto conoces.

Temas

Los temas como ya he comentado van dentro de las lecciones, la opciones de configuración son similares a la creación de una lección, la única diferencia es que tienen un apartado donde te pide que indiques a que lección va asociado este tema.

Cuestionarios

LearnDash permite la creación de cuestionarios con el fin de evaluar el desempeño de los alumnos dentro de un curso determinado, puedes crear diferentes cuestionarios por cada lección, al mismo tiempo también permite poner un porcentaje de aprobación para que el alumno pueda recibir su certificado.

El tema de los cuestionarios debo decir que es el apartado más extenso de configurar, realmente ya queda a tu criterio si lo quieres utilizar o no, ya que LearnDash no exige el uso de los mismos por cada curso.

Certificados

Esta sección crear tus certificados, puedes aplicar un diseño personalizado de tus certificado añadiendo una imagen destacada al mismo, por otra parte puedes hacer que el certificado imprima datos del usuarios a través del uso de shortcodes.

Tareas

Tanto en la lecciones como en los temas puedes añadir tareas, se trata de que el usuario tenga acceso a un archivo el cual deba completar y enviar para su aprobación al instructor asignado al curso. Desde el panel de administración podrás visualizar las tareas enviadas por los usuarios, aprobar o no y asignar una valoración (puntos) sobre esa tarea.

[thrive_text_block color="note" headline="Consigue LearnDash"] LearnDash cuenta con 3 tipos de Membresias, accede a LearnDash.

Visita el siguiente enlace para más información.[/thrive_text_block]

Notificaciones

Hasta aquí todo muy bonito no, pero sino podemos notificar a nuestros alumnos acerca de todo lo que puede ir pasando a lo largo del curso seria un poco problemático, en este punto LearnDash te permite crear notificación en función de diferentes comportamientos realizados tanto por el alumno como así también por profesor o administrador.

Al igual que en la creación de los certificados, en la notificaciones puedes utilizar los shortcodes, por ejemplo si un alumno sube una tarea, el administrador puede ser notificado, o si un nuevo modulo se ha habilitado, el alumno recibiría un mensaje avisando que ya puede comenzar el modulo en cuestión.

Grupos

Esta función permite de alguna manera dar un salto de calidad a tu academia de cursos, ya que puedes crear grupos y asignarles un líder de grupo, por ejemplo puedes crear un grupo que englobe varios cursos y asignar un líder de grupo, los lideres de grupos puedes obtener informes sobre la evolución de los alumnos dentro de los cursos, también permite comunicar de forma mucho más sencilla a todos los miembros del grupo.

Reportes

Aqui puedes exportar toda la información relacionada a la actividad de tus alumnos a un archivos Csv, también puedes visualizar todas las transacciones realizadas, pero si quieres unos reportes más profesionales puedes también instalar LearnDash ProPanel

LearnDash ProPanel

ProPanel es un plugin que solo esta disponible en las licencias Plus & PRO, se trata de un panel avanzados de administración que ofrece todo tipo de reportes en relación a la evolución de tu academia online.

Add-ons

Configuración

El apartado de configuración permite configurar:

[thrive_text_block color="note" headline="Consigue LearnDash"] LearnDash cuenta con 3 tipos de Membresias, accede a LearnDash.

Visita el siguiente enlace para más información.[/thrive_text_block]

Conclusión

Si has llegado hasta aquí primero debo decirte que eres muy valiente, ja! Realmente no tengo mucho para decir respecto a este plugin, creo que ya te he dicho bastante, a mi parecer es la mejor alternativa para creación de cursos online, sino te convence el precio, tengo que decirte que al final si llegas a crear tu academia de cursos este plugin se paga solo.

Que me ha dejado LearnDash:

Espero verte pronto por aquí, recuerda que puedes conseguir LearnDash aquí con descuento, y si tienes dudas puedes dejarme un comentario. Saludos 😉

MemberPress Review: El Mejor Plugin de Membresias para WordPress

Si estas intentando crear un sitio de membresia, hoy te quiero presentar un plugin para WordPress que a mi parecer destaca sobre el resto de plugins "MemberPress", desde mi punto de vista uno de los mejores plugins para la creación de sitios de membresia. Aquí va una completa Review de MemberPress para WordPress y en español ya que no hay mucha información al respecto.

[toc]

¿Qúe es MemberPress?

MemberPress es uno de los plugins más populares de WordPress para crear sitios de membresia. A diferencia de otros plugins que compiten en la misma liga, Memberpress permite la Integración con Woocommerce, Learndash (Creación de Cursos Online), ThriveCart y otros tantos plugins de terceros.

Introducción a los sitios de Membresia

A mi parecer los sitios de membresia es uno de los mejores negocios para generar ingresos por internet, son muchas las ventajas que un sitio de membresia te ofrece en términos económicos. Algunas de las principales características que puede ofrecer un membership site son estas.

¿A qué tipo de negocios aplica un sitio de membresia?

Realmente los sitios de membresias pueden aplicar a cualquier tipo de negocio que tenga para ofrecer producto o servicio. La principal característica de estos sitios es que en la mayoría de veces ofrecen diferentes planes, los cuales tienen diferentes características y precios.

Opciones de Plugins de Membresia

Son varias las opciones de plugins que puedes encontrar, he tenido la oportunidad de probar varios de ellos y tal vez sea una cosa mía, pero entre todas esas opciones me he decido por memberpress. Ya había leído varios artículos donde lo destacaban sobre el resto de plugins de membresia.

Algunos de los plugins que probé hasta llegar a memberpress:

No voy a ponerme a explicar mi experiencia para cada uno de los casos, pero mas que nada debo decirte que a nivel de características, funcionalidades, usabilidad e integración me quedo con MemberPress.

MemberPress

Bien, aquí llega el protagonista de la historia del día "MemberPress" mi intención con esta review es poder despejar dudas que puedas tener acerca de este plugin, explicarte cuales son sus principales funcionalidades y que tipo de integraciones puedes aplicar.

Membresias

MemberPress te permite crear membresias ilimitadas, las cuales puedes tener diferentes reglas de acceso a contenido, precios diferentes, periodos de pago y expiración. La creación de las membresias es similar a la creación de una pagina o una entradas, claro esta que tiene configuraciones propias como lo indica la siguiente imagen.

Tipo de Membresias - MemberPress

Una de las cuestiones que más me gusto de este plugin es lo personalizable que puede ser cada membresia, por cada membresia puedes utilizar las siguientes opciones:

Suscripción

Permisos

Caja de Precio

Aqui puedes crear la caja de precio para que posteriormente pueda mostrarse cuando haces la comparativa de los diferentes tipos de membresias.

Avanzado

En esta pestaña se encuentra a mi parecer una de las mejores funcionalidades que ofrece MemberPress, que es la posibilidad de redirigir al usuarios a una determinada pagina en función de las veces que ha entrado, es decir que puedes hacer que cuando un usuario ingresa la primera vez lo redirijas a una pagina, la segunda vez a otra y así sucesivamente, esta función puede servirte por ejemplo si quieres que la primera vez que el usuario ingresa a su membresia lo redirijas a una pagina de bienvenida por ejemplo.

[thrive_text_block color="note" headline="Adquiere MemberPress"]Adquiere ahora MemberPress con un descuento exclusivo ¡solo por tiempo limitado! [/thrive_text_block]

Grupos

Las grupos de MemberPress permiten generar paginas comparativas de diferentes tipos de membresias, esto permite a los usuarios cambiar su tipo de membresia, por ejemplo un miembro que accede a una membresia básica podría pasarse al siguiente plan.

Comparativas Planes de Membresia creado con Grupos

Reglas

El bloqueo de contenido para las diferentes suscripciones funciona a través de la creación de reglas. Las reglas permiten bloquear un contenido especifico o bien diferentes taxonomías. Al mismo tiempo puedes crear excepciones.

Reglas - MemberPress

Por ejemplo si quieres bloquear todo el contenido menos unas determinadas paginas puedes hacerlo a través del uso de las reglas indicando el ID de las paginas que quieres que estén abiertas al publico en general.

Otra de las funciones que proporciona esta propiedad de memberpress es la utilización de goteo de contenido, el goteo de contenido consiste principalmente en administrar cuando queremos que la información este disponible para el usuario, también cuenta con una función de expiación de contenido donde puedes configurar cuando quieres que un contenido deje de estar disponible para la visualización de los miembros.

Goteo de Contenido - MemberPress

También esta disponible el uso de shortcodes para bloqueo de contenido.

Cupones

Memberpress al igual que Woocommerce permite crear cupones de descuento con la finalidad de incentivar a la compra. Esta función permite crear diferentes tipos de cupones:

En ambos casos puedes aplicar un vencimiento para ese cupón y asignarle a que membresia aplica el mismo.

Cupones - Memberpess

Recordatorios

MemberPress permite la creación de recordatorios automatizados para los diferentes procesos que tienen relación con las membresias. Por dar un ejemplo puedes hacer que MemberPress envié un email al usuario [X] antes de que finalice la suscripción.

Recordatorios - Memberpess

Puedes editar las plantillas de email con el fin de mejorar o personalizar los mensajes.

Miembros

En este apartado básicamente lo que tienes es un listado de miembros que están o no activos actualmente dentro de tu sitio de membresia. Este listado presenta campos del tipo:

Desde esta sección puedes también crear un nuevo miembro sin que el usuario tenga que realizar el proceso de registro.

Miembros - MemberPress

Suscripciones

Las suscripciones es donde puedes ver las transacciones y tipo de suscripciones que hay en activo/no activo, en este punto debo decir que la información puede ser un poco redundante con el siguiente apartado que es Transacciones, si bien no exactamente el mismo contenido el que muestran estos dos apartados, son bastante similares.

Suscripciones - Memberpess

Transacciones

Las transacciones muestran básicamente toda la operativa de ventas realizadas, cada transacción esta identificada por un numero único.

Transacciones - MemberPress

Informes

A decir verdad el panel de informes de MemberPress me ha sorprendido para bien, en este panel puede ver absolutamente toda la actividad de tu sitio de membresia. 

El panel de informes cuenta con gráficos y tablas que puedes exportar a un archivo CSV con el objetivo de llevar tu contabilidad o bien saber de forma más especifica cual es el rendimiento de tu sitio web.

Reportes - Memberpess

Opciones

En opciones encuentras todo lo relacionado a la configuración del plugin. Este apartado te permite configurar todo tipo de configuraciones relacionadas a MemberPress.

Opciones - MemberPress

[thrive_text_block color="note" headline="Adquiere MemberPress"]Adquiere ahora MemberPress con un descuento exclusivo ¡solo por tiempo limitado![/thrive_text_block]

Ayuda

Aquí Memberpress muestra varios vídeos tutoriales para la correcta configuración del plugin.

Developer

MemberPress developers tools permite la utilización de API, WebHooks y Eventos, no soy un experto en esto pero es bueno saber que puedes realizar una integración con terceros.

Developers - Memberpess

Activar

Aquí lo de es donde debes instalar tu licencia y también tienes acceso a los diferentes add-ons que ofrece MemberPress.

Los ad-ons son plugin que permiten la correcta integración con plugins de terceros, por ejemplo si quisieras podrías vender tus membresias a través de Woocommerce.

Addons - Memberpess

Integraciónes destacadas

Para mi hay algunas integraciones que te pueden dar un salto de calidad, por ejemplo para hacer un sitio de cursos online + membresias, esto te permite por ejemplo poder vender cursos por separado pero crear membresias agrupando cursos, para hacer esto puedes utilizar LearnDash (para mi el mejor plugin para creación de cursos online)

Integraciones desctacadas

Woocommerce: si ya trabajas con Woocommerce, es importante que sepas que puedes configurar Memberpress para que los usuarios realicen las compra de sus membresias por medio de Woocommerce.

ThriveCart: Si quieres utilizar una pasarela de pago externa, en este caso puedes utilizar ThriveCart, he creado un embudo de ventas utilizando ThriveCart, MemberPress y LearnDash, la integración fue perfecta.

Soporte

He probado el soporte de MemberPress y debo decir que no tuve ningún tipo inconveniente, han respondido de forma rápida, al fin y al cabo estas pagando por eso.

Conclusión

Si has llegado hasta aquí espero haber podido aclarar las dudas que podrías llegar a tener acerca de este plugin, a mi parecer creo que es de lo más completo que puedes encontrar dentro de lo que son plugins para WordPress de Membresia.

Mi intención con esta Review de MemberPress era no solo poder ofrecerte información sino investigar a fondo este plugin con el objetivo de aprender a utilizarlo a fondo, ahora finalizando el post podría decir que conozco casi en su totalidad este plugin y que si antes me gustaba ahora empiezo a amarlo. 

¡Cuéntame algo tu!

[thrive_text_block color="note" headline="Responsabilidad del Afiliado"] Algunos de los enlaces en esta publicación son "enlaces de afiliado". Esto significa que si haces clic en el enlace y compras el artículo, recibiré una comisión de afiliado ".[/thrive_text_block]

Como vender Cursos Online con WordPress: Solución Definitiva

Si eres de los que tiene conocimiento para ofrecer y vender cursos online con WordPress, voy a explicarte cuales son las mejores opciones, basado en mi experiencia, porque me ha costado mucho dar con el plugin y el tema que consigan funcionar a la perfección y cubran los requerimientos que toda plataforma de cursos online debería tener.

La intención con este post, es que te ahorres tiempo y dinero y que finalmente consigas comenzar a vender tus cursos online. Empecemos!

[toc]

¿Qué es una academia de Cursos Online?

Cuando hablamos de academia lo primero que se nos puede venir a la cabeza son plataformas como Udemy que tienen miles de cursos, estas plataformas pueden ser una buena opción para publicar tus cursos online, pero al fin y al cabo siempre sera mejor que seas tu quien administra tu propia plataform, eres dueño de tu contenido y sobre todo los usuarios forman parte de tu base de datos.

El desarrollo de academias online es un boom que va en subida ya que la formación online se esta expandiendo a todo tipo de mercados, por lo que si tienes una conocimiento cualquiera sea no dudes en comenzar a ofrecerlo por internet.

¿Cursos Online o Membresias?

Esta fue una de las primeras preguntes que me hice cuando comencé a desarrollar mi plataforma de cursos online. Muchos usuarios de Internet utilizan plugins de membresia para ofrecer cursos online con WordPress, pero realmente tengo que decirte que la mayoria de plugins de membresia no tienen las funcionalidades que debería tener una plataforma de cursos.

Los sitios de membresia básicamente lo que hacen es dar acceso a un área determinada de un sitio web en función del tipo de membresia que el usuario haya adquirido. He probado plugins como memberpress, optimizePress o S2member y ninguno me convencía para el desarrollo de la academia online, al menos en lo referente a funcionalidades que debe tener un curso online.

Cabe decir que los plugins de cursos online y los plugins de membresia pueden ser compatibles y ahí puede resultar una buena fusión pero hablare de esto un poco más adelante.

Temas WordPress para Cursos Online

Esta fue una de las primeras opciones que probé, adquirí en themeforest los temas WPLMS y EDUMA, en ambos casos me encontré con temas contaban con una gran cantidad de funcionalidades para la creación de cursos online con WordPress pero realmente complejos de configurar y por sobre todas las cosas yo escapo de los temas en los que tienes que instalar una gran cantidad de plugins.

Eduma - Themeforest

WPLMS - Themeforest

En el caso de WPLMS encontré con una plataforma que utiliza un sistema de creación de cursos desarrollado por la misma empresa que ha desarrollado el tema, el punto flojo es que realmente me daba muchos problemas, una gran cantidad de actualizaciones y por sobre todas las cosas la mayoría de las cosas no estaban traducidas... y como a veces soy medio cabezón fui y compre Eduma (no me digas que cuando ves las demo de themeforest no quedas enamorado).

En el caso de Eduma me encontré con un tema un poco más funcional que utiliza LearnPress, un plugin gratuito para creación de cursos pero que si quieres más funciones tienes que ir a la versión PRO, en el caso de Eduma ya cuenta con las funcionalidades del a versión PRO, lo comento por si quieres hacer tus cursos con una tema gratuito y un plugin gratuito.

Plugins para Crear Cursos Online

Ha esta altura y ya un poco decepcionado por mis experiencias respecto a los LMS , comencé a buscar plugins que ofrezcan las funciones que yo requería para montar mi academia online, ¿Qué buscaba?

Muchas de estas funcionalidades las había encontrado en los temas WordPress anteriomente mencionados, pero lo que realmente me molestaba y me daba inseguridad era el hecho de tener que instalar una gran cantidad de plugins para que todo esto suceda.

Entonces comencé a investigar cuales eran los mejores plugins para WordPress, y entre ellos encontré con LearnDash, Sensei, LifterLMS y LearnPress. Esta vez esta un poco más decidido a investigar un poco más a fondo cual podría ser la mejor opción y luego de leer varios blogs y analizar las posibilidades me decante por LearnDash.

LearnDash

Cuando decidí comprar LearnDash tengo que decir que las malas experiencias que venia trayendo conmigo me hicieron pensar si realmente debía invertir ese dinero en la compra de un nuevo plugin y hasta ese punto lo consideraba un plugin caro, totalmente normal ya que como seres humanos primero miramos el precio y luego las funcionalidades.

A medida que empece a trabajar con LearnDash empece a sentir que había hecho la elección correcta esta vez, y una de las cosas que más me sorprendía de este plugin es que día tras día encontraba nuevas funcionalidades, definitivamente LearnDash era el plugin que estaba esperando.

LearnDash - Plugin para crear cursos online

Características

Algunas de las principales características que encontre en LearnDash fueron las siguientes:

Solución al Problema del Tema WordPress

Una vez que me había enamorado de LearnDash se me presentaba otro problema que era que cuando lo instalaba en algunos de los temas con los que suelo trabajar, por ejemplo en Divi Theme, no me convencía nada el diseño que me ofrecía en relación a la creación del curso.

En este punto tenia dos opciones la primera era meter mano al CSS hasta conseguir el diseño que se adapte a mis necesidades (lo intente) o la segunda opción que era ir a buscar un tema que se adapte a la perfección a LearnDash, en este punto otra vez hice lo que haríamos todos.... buscar en Internet.

Hasta que vi que LearnDash tenia un gran aliado, como comente antes puedes utilizar LearnDash en cualquier plantilla de WordPress pero habrá que ver como queda estéticamente.

Bueno el aliado que en ese momento parecía perfecto era Astra PRO,  comencé a mirar información acerca de este tema y parecía que lo habían integrado a la perfección con el plugin, es decir que el diseño estaba pensando en las funcionalidades que LearnDash ofrecía.

Astra PRO

Entonces fui directo a la versión PRO, y si me conoces ya sabes que no soy de utilizar temas gratuitos porque al final es la historia de siempre, pelearme con CSS, limitarse en opciones y otras más cuestiones que si tienes interés puedes ver en este vídeo que hice hace tiempo.

Astra Pro - La mejor alternativa para LearnDash

Cada vez que voy a comenzar con un tema nuevo de WordPress, esta claro que no me siento muy cómodo , por eso intento primero comprobar bien cuales son las funcionalidades que aporta, si es pesado, ver un poco la experiencia de otros usuarios y sobre todas las cosas no volver a dejarme seducir por las maravillosas demos.

¿Qué hice primero?

Bueno lo primero que hice fue bajarme la versión gratuita de este tema que puedes descargarla desde este enlace, esta claro que las versiones gratuitas tienen como un único objetivo llevarte a la versión PRO, pero lo que ya veía al instalar Astra era que el diseño se adaptaba mucho mejor a cualquier otro tema.

Ahora si, voy por Astra PRO

Una cosa que suelo hacer antes de comprar un tema para WordPress, es contactar con el departamento de pre-ventas y enviarles una lista de dudas o preguntas que me surgen acerca del producto. En este caso contacte con ellos y respondieron a mis dudas sin ningún inconveniente.

Astra PRO, Mini Agency Bundle o Agency Bundle

Si efectivamente cual iba a elegir, si ya has ingresado a la web te habras encontrado con esto, en mi caso opte por Agency Bundle porque me daba la posibilidad de trabajar con un constructor visual con el que no estoy muy familiarizado pero con el cual cuando he trabajado me he sentido comodo (Elementor), y en este caso cuenta con unos addons específicos de LearnDash, eso era la frutilla del postre a mi parecer.

Opciones de Personalización

Una de las cosas que más me jode mucho cuando comienzo con un tema nuevo es no poder trabajar a fondo con la personalización, en el caso de Astra Pro no tengo nada negativo que decir, realmente me encontre con una gran cantidad de opciones de personalización, pero ademas opciones de personalización orientadas a LearnDash, un dato nada menor si vas a llevar a cabo esta combinación.

MemberPress para darle el último toque

Como mencione anteriormente, los plugins de membresia no suelen tener funciones que requieren una plataforma de cursos online, pero cuidado porque pueden aportarte buenas funcionalidades en mi caso, lo que quería añadir era crear unas paginas determinadas a la cual solo tengan acceso alumnos que participen de un determinado curso.

Para que me entiendas mejor, supongamos que un alumno se apuntaba a un curso de WordPress, bien entonces yo quería que solo los alumnos de ese curso tengan acceso a una pagina de recursos específicos de ese curso, para eso utilice memberpress que tiene integración con LearnDash.

Esto cambio un poco el proceso de pago, porque lo deberias hacer es crear membresias por cada uno de los cursos y vincularlos al curso correspondiente, nada complejo creeme.

El equipo ideal

Entonces así queda el equipo ideal para que puedas crear tu plataforma de cursos online.

[thrive_tabs layout="horz"][thrive_tab headline="LearnDash" no="1/3"]El plugin que te va a permitir la creación de cursos online, con todas las funciones que necesitas.

Ir a LearnDash >

[/thrive_tab][thrive_tab headline="Astra PRO" no="2/3"]El tema que mejor se adapta a LearnDash, cuenta con funciones especificas para este plugin.

Ir a AstraPro >

[/thrive_tab][thrive_tab headline="MemberPress" no="3/3"]Opcional, solo si quieres añadir membresias a tu plataforma de cursos online.

Ir a MemberPress >

[/thrive_tab][/thrive_tabs]

Conclusión y lo que he aprendido

WordPress tiene eso que sientes que nunca dejas de aprender, en este caso me ha costado encontrar algo que compatibilice todo lo que quería para desarrollar una plataforma de cursos online, pero luego de tantas pruebas y error di con la solución que a mi parecer es definitiva.

Mi conclusión es que si quieres vender cursos online utilizando WordPress, la mejor opción es utilizar LearnDash + Astra PRO, un plugin orientado al 100% a la creación de cursos online y un tema rápido que se adapta a la perfección a LearnDash y que aparte te permite trabajar con mucha libertad en relación al diseño ya que puedes utilizar Elementor para desarrollar las paginas de tu sitio web.

Espero que este articulo haya podido ayudarte y que pronto tengas tu academia de cursos online trabajando para ti. Saludos 😉

[thrive_text_block color="note" headline="Responsabilidad del Afiliado"] Algunos de los enlaces en esta publicación son "enlaces de afiliado". Esto significa que si haces clic en el enlace y compras el artículo, recibiré una comisión de afiliado ".[/thrive_text_block]