Si eres de los que tiene conocimiento para ofrecer y vender cursos online con WordPress, voy a explicarte cuales son las mejores opciones, basado en mi experiencia, porque me ha costado mucho dar con el plugin y el tema que consigan funcionar a la perfección y cubran los requerimientos que toda plataforma de cursos online debería tener.
La intención con este post, es que te ahorres tiempo y dinero y que finalmente consigas comenzar a vender tus cursos online. Empecemos!
[toc]
¿Qué es una academia de Cursos Online?
Cuando hablamos de academia lo primero que se nos puede venir a la cabeza son plataformas como Udemy que tienen miles de cursos, estas plataformas pueden ser una buena opción para publicar tus cursos online, pero al fin y al cabo siempre sera mejor que seas tu quien administra tu propia plataform, eres dueño de tu contenido y sobre todo los usuarios forman parte de tu base de datos.
El desarrollo de academias online es un boom que va en subida ya que la formación online se esta expandiendo a todo tipo de mercados, por lo que si tienes una conocimiento cualquiera sea no dudes en comenzar a ofrecerlo por internet.
¿Cursos Online o Membresias?
Esta fue una de las primeras preguntes que me hice cuando comencé a desarrollar mi plataforma de cursos online. Muchos usuarios de Internet utilizan plugins de membresia para ofrecer cursos online con WordPress, pero realmente tengo que decirte que la mayoria de plugins de membresia no tienen las funcionalidades que debería tener una plataforma de cursos.
Los sitios de membresia básicamente lo que hacen es dar acceso a un área determinada de un sitio web en función del tipo de membresia que el usuario haya adquirido. He probado plugins como memberpress, optimizePress o S2member y ninguno me convencía para el desarrollo de la academia online, al menos en lo referente a funcionalidades que debe tener un curso online.
Cabe decir que los plugins de cursos online y los plugins de membresia pueden ser compatibles y ahí puede resultar una buena fusión pero hablare de esto un poco más adelante.
Temas WordPress para Cursos Online
Esta fue una de las primeras opciones que probé, adquirí en themeforest los temas WPLMS y EDUMA, en ambos casos me encontré con temas contaban con una gran cantidad de funcionalidades para la creación de cursos online con WordPress pero realmente complejos de configurar y por sobre todas las cosas yo escapo de los temas en los que tienes que instalar una gran cantidad de plugins.

Eduma - Themeforest

WPLMS - Themeforest
En el caso de WPLMS encontré con una plataforma que utiliza un sistema de creación de cursos desarrollado por la misma empresa que ha desarrollado el tema, el punto flojo es que realmente me daba muchos problemas, una gran cantidad de actualizaciones y por sobre todas las cosas la mayoría de las cosas no estaban traducidas... y como a veces soy medio cabezón fui y compre Eduma (no me digas que cuando ves las demo de themeforest no quedas enamorado).
En el caso de Eduma me encontré con un tema un poco más funcional que utiliza LearnPress, un plugin gratuito para creación de cursos pero que si quieres más funciones tienes que ir a la versión PRO, en el caso de Eduma ya cuenta con las funcionalidades del a versión PRO, lo comento por si quieres hacer tus cursos con una tema gratuito y un plugin gratuito.
Plugins para Crear Cursos Online
Ha esta altura y ya un poco decepcionado por mis experiencias respecto a los LMS , comencé a buscar plugins que ofrezcan las funciones que yo requería para montar mi academia online, ¿Qué buscaba?
- Que el alumno pueda tener su progreso en el curso.
- Que el alumno tenga acceso a recursos.
- Que el alumno reciba un certificado por cada curso finalizado.
- Que tenga integración con bbpress para crear foros para cada curso y poder ofrecer soluciones.
- Que se le puedan asignar tareas al alumno.
- Que las clases puedan ofrecerce en modo goteo, es decir que se habiliten en determinada fecha.
- Que el alumno tenga que marcar cada clase como completada para ir a la siguiente.
- Que pueda aceptar pagos con Paypal y Stripe.
- Que pueda enviarle notificaciones automaticas al alumno.
Muchas de estas funcionalidades las había encontrado en los temas WordPress anteriomente mencionados, pero lo que realmente me molestaba y me daba inseguridad era el hecho de tener que instalar una gran cantidad de plugins para que todo esto suceda.
Entonces comencé a investigar cuales eran los mejores plugins para WordPress, y entre ellos encontré con LearnDash, Sensei, LifterLMS y LearnPress. Esta vez esta un poco más decidido a investigar un poco más a fondo cual podría ser la mejor opción y luego de leer varios blogs y analizar las posibilidades me decante por LearnDash.
LearnDash
Cuando decidí comprar LearnDash tengo que decir que las malas experiencias que venia trayendo conmigo me hicieron pensar si realmente debía invertir ese dinero en la compra de un nuevo plugin y hasta ese punto lo consideraba un plugin caro, totalmente normal ya que como seres humanos primero miramos el precio y luego las funcionalidades.
A medida que empece a trabajar con LearnDash empece a sentir que había hecho la elección correcta esta vez, y una de las cosas que más me sorprendía de este plugin es que día tras día encontraba nuevas funcionalidades, definitivamente LearnDash era el plugin que estaba esperando.

LearnDash - Plugin para crear cursos online
Características
Algunas de las principales características que encontre en LearnDash fueron las siguientes:
- Creación de Cursos: El sistemas de creación de cursos es bastante sencillo, esta dividido en lecciones y temas, lo bueno es que puedes crear la estructura del curso desde la misma pagina del curso, para luego introducir el contenido.
- Cuestionarios: permite la creación de cuestionarios para evaluar a los alumnos en relación a los contenidos.
- Goteo de Contenido: Habilita lecciones o temas en función de un tiempo estimado, es decir por ejemplo podrías hacer que el alumno tenga acceso al modulo 2, luego de 2 semenas. Esta es una buen funcionalidad sobre todo para alumnos ansiosos.
- Tiempo por lecciones: Evita que los alumnos se salten clases sin haberlas completado, esta función permite poner un temporizador que solo activa el botón de Marcar la clase como Completa cuando el mismo llega a cero.
- Puntos por curso: Ofrece recompensas a los alumnos por clases o cursos terminados. Estos puntos pueden ser utilizados posteriormente para la adquisión de otros cursos.
- Certificados y budgets: Ofrece certificados y budgets por cursos finalizados.
- Membresias: En este punto LearnDash trabaja con MemberPress, por lo cual te permite añadir membresias a tu academia de cursos.
- Suscripciones: Crear suscripciones por periodos de tiempo.
- Integración con Woocommerce: LearnDash te permite utilizar Woocommerce como plataforma para vender tus cursos.
- Packs de Cursos: Puedes ofrecer cursos sueltos o bien pack de cursos, por ejemplo Curso de WordPress + SEO (no seria una mala idea ¿no?)
- Notificaciones por email: Configura las notificaciones automaticas que quieres que tus alumnos reciban en sus cuentas de correo.
- Tareas: Añade tareas para cada lección.
- Acceso limitado por fecha: Crea cursos con caducidad basados en fechas.
Solución al Problema del Tema WordPress
Una vez que me había enamorado de LearnDash se me presentaba otro problema que era que cuando lo instalaba en algunos de los temas con los que suelo trabajar, por ejemplo en Divi Theme, no me convencía nada el diseño que me ofrecía en relación a la creación del curso.
En este punto tenia dos opciones la primera era meter mano al CSS hasta conseguir el diseño que se adapte a mis necesidades (lo intente) o la segunda opción que era ir a buscar un tema que se adapte a la perfección a LearnDash, en este punto otra vez hice lo que haríamos todos.... buscar en Internet.
Hasta que vi que LearnDash tenia un gran aliado, como comente antes puedes utilizar LearnDash en cualquier plantilla de WordPress pero habrá que ver como queda estéticamente.
Bueno el aliado que en ese momento parecía perfecto era Astra PRO, comencé a mirar información acerca de este tema y parecía que lo habían integrado a la perfección con el plugin, es decir que el diseño estaba pensando en las funcionalidades que LearnDash ofrecía.
Astra PRO
Entonces fui directo a la versión PRO, y si me conoces ya sabes que no soy de utilizar temas gratuitos porque al final es la historia de siempre, pelearme con CSS, limitarse en opciones y otras más cuestiones que si tienes interés puedes ver en este vídeo que hice hace tiempo.

Astra Pro - La mejor alternativa para LearnDash
Cada vez que voy a comenzar con un tema nuevo de WordPress, esta claro que no me siento muy cómodo , por eso intento primero comprobar bien cuales son las funcionalidades que aporta, si es pesado, ver un poco la experiencia de otros usuarios y sobre todas las cosas no volver a dejarme seducir por las maravillosas demos.
¿Qué hice primero?
Bueno lo primero que hice fue bajarme la versión gratuita de este tema que puedes descargarla desde este enlace, esta claro que las versiones gratuitas tienen como un único objetivo llevarte a la versión PRO, pero lo que ya veía al instalar Astra era que el diseño se adaptaba mucho mejor a cualquier otro tema.
Ahora si, voy por Astra PRO
Una cosa que suelo hacer antes de comprar un tema para WordPress, es contactar con el departamento de pre-ventas y enviarles una lista de dudas o preguntas que me surgen acerca del producto. En este caso contacte con ellos y respondieron a mis dudas sin ningún inconveniente.
Astra PRO, Mini Agency Bundle o Agency Bundle
Si efectivamente cual iba a elegir, si ya has ingresado a la web te habras encontrado con esto, en mi caso opte por Agency Bundle porque me daba la posibilidad de trabajar con un constructor visual con el que no estoy muy familiarizado pero con el cual cuando he trabajado me he sentido comodo (Elementor), y en este caso cuenta con unos addons específicos de LearnDash, eso era la frutilla del postre a mi parecer.
Opciones de Personalización
Una de las cosas que más me jode mucho cuando comienzo con un tema nuevo es no poder trabajar a fondo con la personalización, en el caso de Astra Pro no tengo nada negativo que decir, realmente me encontre con una gran cantidad de opciones de personalización, pero ademas opciones de personalización orientadas a LearnDash, un dato nada menor si vas a llevar a cabo esta combinación.
MemberPress para darle el último toque
Como mencione anteriormente, los plugins de membresia no suelen tener funciones que requieren una plataforma de cursos online, pero cuidado porque pueden aportarte buenas funcionalidades en mi caso, lo que quería añadir era crear unas paginas determinadas a la cual solo tengan acceso alumnos que participen de un determinado curso.
Para que me entiendas mejor, supongamos que un alumno se apuntaba a un curso de WordPress, bien entonces yo quería que solo los alumnos de ese curso tengan acceso a una pagina de recursos específicos de ese curso, para eso utilice memberpress que tiene integración con LearnDash.
Esto cambio un poco el proceso de pago, porque lo deberias hacer es crear membresias por cada uno de los cursos y vincularlos al curso correspondiente, nada complejo creeme.
El equipo ideal
Entonces así queda el equipo ideal para que puedas crear tu plataforma de cursos online.
[thrive_tabs layout="horz"][thrive_tab headline="LearnDash" no="1/3"]El plugin que te va a permitir la creación de cursos online, con todas las funciones que necesitas.
[/thrive_tab][thrive_tab headline="Astra PRO" no="2/3"]El tema que mejor se adapta a LearnDash, cuenta con funciones especificas para este plugin.
[/thrive_tab][thrive_tab headline="MemberPress" no="3/3"]Opcional, solo si quieres añadir membresias a tu plataforma de cursos online.
[/thrive_tab][/thrive_tabs]
Conclusión y lo que he aprendido
WordPress tiene eso que sientes que nunca dejas de aprender, en este caso me ha costado encontrar algo que compatibilice todo lo que quería para desarrollar una plataforma de cursos online, pero luego de tantas pruebas y error di con la solución que a mi parecer es definitiva.
Mi conclusión es que si quieres vender cursos online utilizando WordPress, la mejor opción es utilizar LearnDash + Astra PRO, un plugin orientado al 100% a la creación de cursos online y un tema rápido que se adapta a la perfección a LearnDash y que aparte te permite trabajar con mucha libertad en relación al diseño ya que puedes utilizar Elementor para desarrollar las paginas de tu sitio web.
Espero que este articulo haya podido ayudarte y que pronto tengas tu academia de cursos online trabajando para ti. Saludos 😉
[thrive_text_block color="note" headline="Responsabilidad del Afiliado"] Algunos de los enlaces en esta publicación son "enlaces de afiliado". Esto significa que si haces clic en el enlace y compras el artículo, recibiré una comisión de afiliado ".[/thrive_text_block]
Excelent
Hola, con learndash puedes compartir videos, esta integrado con zoom?
Gracias por compartir tu investigación.
De nada 🙂