Cpanel es uno de los mejores paneles de administración en lo referente a hosting compartidos, muchas de las actuales empresas de hosting lo utilizan y no es casualidad. Cpanel ofrece una gran cantidad de herramientas que facilitan las tareas frente a otros paneles de administración.
Desde mi experiencia dentro del diseño de sitio web, me ha tocado trabajar con diferentes empresas de hosting y créeme que cuando me encuentro con otro tipo de paneles del formato plesk, lo primero que intento hacer es invitar al cliente a moverse a otro hosting.
Uno de los factores que afecta directamente al SEO es la ubicación de la ip de tu hosting, por esa misma razón si lo que estas buscando es tener una ip española y trabajar con cpanel aquí te dejo un listado de las diferentes alternativas que puedes encontrar dentro del mercado de los hosting.
[toc]
Webempresa
Es posible que si has navegado por Internet y trabajas con WordPress hayas escuchado de Webempresa, una empresa española que tiene como una de sus principales características ofrecer soporte sobre algunos de los CMS más populares del mercado (WordPress, Prestashop, Joomla).
Algunas de las características principales:
- IP española
- Cpanel
- Soporte 24/7 con tickets (responden rapido)
- Certificado SSL gratuito
- Migración gratuita
- WordPress Auto-instalable
- Versión de PHP 7.0
- Copias de seguridad recuperables
- Garantía de devolución a 30 dias
Actualmente Funtor esta alojado en webempresa.
RaiolaNetWorks
Una de mis empresas favoritas en lo referente a hosting compartido. Raiolanetworks tiene ese punto de empresa empresa gigante pero pequeña, esto puede sonar raro, pero a pesar de actualmente ser una de las mejores empresas de hosting compartido, te dan un trato personalizado difícil de encontrar en internet. Mi sitio web insidenet.es esta actualmente alojado en Raiolanetworks.
A mi parecer la gran diferencia frente a otras empresas de hosting, es que Raiolanetworks cuenta con profesionales expertos en el tema como puede ser el caso de Alvaro Fontanella, un crack en todo lo relacionado a servidores y WordPress.
Otro aspecto importante a desctacar es que no solo ofrecen hosting compartidos sino que tambien puedes encontrar Hosting VPS o Servidores dedicados.
Algunas de las características principales:
- Precios económicos: puedes acceder a un hosting compartido desde 5,95 € / mes
- Memoria limite de 1024 mb ideal si tienes que trabajar con plugins como visual composer o divi builder
- Panel de administración Cpanel
- Migración gratuita
- Soporte telefónico 24/7
- Soporte por tickets 24/7
- Ip española
- Certificado SSL gratis
- Versión php 7.0 o superiores
- Backups automáticos
Siteground
Siteground es otras de las empresas de hosting que ya hace tiempo viene pisando fuerte. Siteground no solo ofrece hosting compartidos, sino que también puedes encontrar hosting dedicados y VPS.
En los planes de hosting compartidos puedes encontrar ofertas desde 3.95 €/ mes. He trabajado algunos proyectos con Siteground y debo decir que es una de las empresas que me animo a recomendar.
Algunas de las características principales:
- Precio economico en el primer año, en la renovación su precio se duplica, pero no deja de ser economico.
- Dominio gratuito
- Discos SSD
- Garantía de devolución
- CloudFlare CDN
- Soporte 24/7
- Certificado SSL gratis
- Cpanel
- IP española a través de clouflare
[thrive_text_block color="note" headline="Aviso"]Tal vez también te interese: 10 empresas de hosting gratuitos para WordPress[/thrive_text_block]
Sered
Siguiendo con el listado de empresas españolas con cpanel, llegamos a Sered, una empresa que no conocía hasta el momento que comencé a hacer esta búsqueda, por lo que no puedo darte amplios detalles acerca del servicio mas que los que se presentan en su sitio web.
Sered presentan varios ofertas en los referente a hosting, desde hostign compartidos a hosting dedicados y VPS por lo que a mi parecer respecta para llegar a ofrecer estos servicios tienes que estar metido en el tema.
Algunas de las características principales de este hosting:
- Discos SSD
- IP española
- Backups diarios
- Migración gratuita
- 1024 MB de ram (importante si utilizan plugin que requieren muchos recursos)
- Versión de php hasta 7.0
- Certificado SSL gratis
- Soporte telefonico
A decir verdad suena interesante todo lo que ofrece esta empresa, si alguien tienen alguna recomendación u opinion acerca de esta empresa agradeceria que deje un comentario.
Neothek
Neothek es otras de las posibilidades que se presenta al realizar una búsqueda de hosting cpanel en España. Neothek ofrece diferentes tipos de hosting entre los cuales encuentras hosting básico, ilimitado, reseller, ecommerce y VPS.
Algunas de las características principales de este hosting:
- Precio económico, desde 49/año en hosting compartido
- Dominio gratis de por vida
- Panel de administración cpanel
- Versión de php 7
- Copias de respaldo continuas
- Soporte tecnico
- Certificado SSL
Ginernet
Ginernet otra de las tantas empresas que ofrecen hosting compartido con cpanel e ip española. Dentro de su gama de servicios podrás encontrar tambien Hosting VPS y Hosting Dedicados.
Algunas de las principales características:
- Hosting Cpanel
- Precio desde 4.02/mes
- Certificado Comodo SSL gratis
- Backups diarios y semanales
- Discos SSD
- IP española
[thrive_text_block color="note" headline="Aviso"]Tal ves te interese mi review sobre hostgator[/thrive_text_block]
Hostinet
Hostinet entra también en esta lista de hosting cpanel españoles. Esta empresa que nace en 2003 tiene como objetivo ofrecer un hosting de calidad a sus clientes. En sus comienzos Hostinet menciona que tenia sus centros de datos en california y Madrid, pero finalmente ha apostado por el trafico a nivel nacional, por lo que ha transferido definitivamente su centro de datos por completo a Madrid.
Algunas de las características principales:
- Ofrece un plan de hosting basico desde 2,61/mes
- Versión de php hasta 7.2
- Certificado SSL gratis
- IP española
- Soporte Telefónico
Unelink
Unelink se describe asi mismo como una empresa 100% española con infraestructura propia en España, que trabaja de forma activa desde el 2001. Unelink ofrece diferentes alternativas de hosting (Compartido, VPS, Dedicados, Housing).
Algunas de las características de su hosting compartidos:
- El plan más económico va desde 7.25/mes
- Discos SSD
- Transferencia ilimitada
- IP española
- Cpanel
Hasta aquí el listado de hosting cpanel alojados en España. Si bien seguramente has podido notar que muchas de estas empresas ofrecen servicios similares te mi recomendación es que no te centres únicamente en los precios y sobre todo ten en cuenta que muchas de estas empresas ofrecen la posibilidad de realizar una prueba de 30 días.
(*) muchos de los hosting aqui mencionados no han sido probados por mi, ya que el objetivo era poder hacer una investigación de algunas de las tantas empresas que ofrecen este tipo de servicio. Si tienes alguna referencia y quieres compartirla deja un comentario.
[thrive_text_block color="note" headline="Responsabilidad del Afiliado"] Algunos de los enlaces en esta publicación son "enlaces de afiliado". Esto significa que si haces clic en el enlace y compras el artículo, recibiré una comisión de afiliado ".[/thrive_text_block]
Explicar que SERED HOSTING S.L no me quiere devolver el dinero por el mal funcionamiento del servicio y por varios incumplimientos de ley como explico en los siguientes puntos.
· Los servicios ultimamente están funcionado mal por que tienen un ataque DDoS a las IPs del servidor incumpliendola "Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico" que dice que si hay algún problema en el servidor son los propios administradores que tienen que hacer cargo de ello.
- Fuente de la información:
https://www.boe.es/buscar/pdf/2002/BOE-A-2002-13758-consolidado.pdf
- Este servicio funciona mal desde que me cambiaron de un servidor reseller propio alojado en Barcelona y Madrid a unos de OVH como se puede ver en estas url (http://whatmyip.co/view/dns/16364/dns1.sered.net y https://ipinfo.io/135.125.3.102) sin notificar que el cambio se aria en esos servidores y sin dicha información de que utilizaban esos servidores en ningún lado de su pagina web, "https://sered.net/centro-de-datos". En la web solo comentan que los centros de datos que utilizan son de Barcelona y Madrid en España, pero no esta notificado que utilizan servidores de OVH de Francia para packs reseller. También hay que comentar que dicho servidor OVH tiene muchos ataques de negacion DDoS como especifica esta web, https://es.trustpilot.com/review/www.ovh.com?b=MTYyNzEyMDI0NzAwMHw2MGZiZTI3N2Y5ZjQ4NzA0NGM0NzFjMDA
- ¿Que es un ataque DDoS?
En seguridad informática, un ataque de denegación de servicio, llamado también ataque DoS (por sus siglas en inglés, Denial of Service), es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos.1 Normalmente provoca la pérdida de la conectividad con la red por el consumo del ancho de banda de la red de la víctima o sobrecarga de los recursos computacionales del sistema atacado.
- Fuente de la información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_de_denegaci%C3%B3n_de_servicio
· Las facturas que he tengo también están mal por que no marca los días de devolución y en el apartado 9.2 DEVOLUCIÓN DE HOSTING dice lo siguiente: "Si después de ese periodo hubiera alguna reclamación por parte del CLIENTE, SERED ofrecerá al CLIENTE una solución que le satisfaga en común acuerdo". Pero ese acuerdo lo incumplen por que ellos no quieren acordar nada conmigo.
- Fuente de la Informacion:
https://sered.net/tos
- También hay que comentar que la ley del consumidor me ampara por lo descrito en la ley como lo describo a continuación.
Siempre que adquieres un bien o servicio, dispones del plazo de 14 días para devolverlo sin justificación alguna siempre que se te haya informado de tal posibilidad. Normalmente viene en el ticket de compra o incluso en la factura. Si no se te ha informado este plazo se amplía a 12 meses para poder devolverlo. Esto es lo que se conoce como el derecho de desistimiento. El establecimiento o la empresa está obligado a respetar ese periodo en que el usuario puede querer revertir el contrato o devolver el producto y recuperar su dinero. Es más si no lo respeta y no devuelve el dinero, podrás reclamarlo por duplicado. Y este derecho se mantiene en el caso de las compras online.
Sin embargo a veces se producen casos en que el establecimiento se niega a respetar este derecho o intenta cobrar al usuario una cláusula de penalización por ejercerlo. Esto está explícitamente prohibido por la misma Ley del Consumidor:
“Serán nulas de pleno de derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento.”
- Fuentes de la información recogida:
https://epmabogados.es/que-puedo-hacer-si-quiero-que-me-devuelvan-el-dinero-de-una-compra/
https://www.mscbs.gob.es/consumo/pec/derechos/home.htm